Juanan Sánchez
Generoso, Cercano y Transparente.
Hola, me llamo Juanan Sánchez, soy Diseñador Web experto en WordPress, Consultor de Transformación Digital de Negocios y Asistente Técnico de confianza.
Ayudo a negocios locales y emprendedores
a conseguir más ventas gracias a Internet.
Llevo más de 25 años en el desarrollo web y la venta a través de Internet, donde he realizado todo tipo de proyectos y el objetivo siempre es el mismo: SATISFACCIÓN, CONFIANZA Y SEGURIDAD de mi cliente ayudando a que venda más.
Me inicié en el mundo de la informática porque a los 14 años me enseñaron una tortuguita que si le escribías unos comandos hacía lo que tú querías (lenguaje, programación, Logo), desde entonces no he dejado de aprender de este maravilloso universo.
Me fascina el mundo de la automatización de procesos y ayudo a las empresas a poner la tecnología a su servicio y que les ayude a facilitar procesos y vender más.
¿Por qué creo que puedo ayudarte?
Aquí te hablo de mí
Tienes que saber que soy un apasionado del Desarrollo Personal y la Formación y se nota en mis proyectos.
Esto es lo qué valoro a la hora de trabajar:
De persona a persona
Creo firmemente en el trato entre personas, por eso mis proyectos están orientados hacia tu cliente y por eso me gusta trabajar con negocios locales y/o emprendedores, donde el objetivo es que tu negocio sea más visible, consigas más clientes y tengas mayores ventas.
Aprendo de mis clientes
Llevo mucho tiempo trabajando en conseguir ventas online y he participado en todo tipo de proyectos, algunos Internacionales, donde la clave siempre ha sido tener presente «a quien vendes« y pensar mucho en el cliente comprador final.
Además, he tenido la suerte de aprender mucho de la mayoría de esos proyectos, lo cual agradezco enormemente.
Formación continua
Me gusta formarme con los mejores e invierto todos los años en formación para mí.
Actualmente, estoy especializado en desarrollo WordPress, Elementor e Inteligencia Artificial, estando constantemente ayudando en comunidades donde vemos todo tipo de proyectos.
Herramientas
Me encanta el análisis y la automatización y gracias a las herramientas digitales, nos ayudarán en muchos de los procesos de manera más sencilla para ti y conseguiremos ver cuál tiene que ser el enfoque correcto para que vendas más.
Mis 4 claves
La clave de lo que puedes esperar de mí, se podría resumir en:
– Conocimiento y experiencia
– Transparencia y claridad
– Confianza y empatía
– Implicación al 100% en tu proyecto.
Te dejo algunos Testimonios de mis clientes
Aquí te hablan de mi trabajo
Conoce la experiencia que han tenido algunos de los clientes que han trabajado conmigo. Si te sirviera de utilidad podrías contactar con alguno de ellos para preguntarles. ¡Como te dije mis clientes son la base de mi negocio, puede que el próximo seas tú!






También estoy en Google.
Aquí puede hablar todo el mundo
Puedes encontrarme en Google y si has trabajado conmigo y quieres dejarme una reseña, te dejo el enlace.
Diseñador de Páginas Web, experto en WordPress y Consultor de Negocios digitales. Realizo Webs de confianza para emprendedores y negocios locales, y consigo que mejoren la presencia en Internet.
"Mi curriculum", o que es lo que hago
Aquí hablo de temas más técnicos
En primer lugar, te dejo el enlace a LinkedIn, que es la red que más suelo usar y aquí sí que está toda mi trayectoria. Si te apetece conectarme por allí estaré encantado.
Y ahora te resumo las herramientas, plugin y ecosistemas que más uso para mi trabajo y aquellas herramientas con las que suelo trabajar.
Si quieres más información sobre alguna me puedes escribir sin ningún problema.
Plataformas
– WordPress. Sin lugar a dudas, para mí el mejor CMS actual.
Hice páginas web, inicialmente en asp y html+css y posteriormente en PrestaShop, Joomla, pero desde que probé WordPress no suelo trabajar con otra cosa.
Puedo ayudarte hacer páginas Web, actualizar la tuya, Instalación y/o Soporte, Formación al nivel que necesites, Mantenimiento Web, etc.
Ecosistemas
– Google. Parece tan obvio, que hay veces que se olvida.
Pero también te digo que veo muchos profesionales que no usan estas herramientas, y las considero básicas para poder hacer las cosas bien. Analitycs, Search Console, My Business, Drive. etc.
– Microsoft. Algo parecido a lo que te comentaba de Google.
A mí me gusta usar el navegador BING y dar de alta las webs en la herramienta de Webmaster.
Además, las últimas herramientas de Microsoft con IA son espectaculares.
Sobre la base de WordPress.
Constructores Visuales
Hay muchos temas y constructores en el mercado, pero aquí quiero ponerte los que actualmente trabajo y/o tengo proyectos en marcha. Eso no significa que si tienes otro no pueda trabajar contigo.
Pero mi lista de recomendados es la siguiente:
– Elementor PRO. Para mí uno de los mejores constructores visuales.
– Bricks. Constructor visual muy bueno y muy orientado a css.
Realmente es un tema, pero lo pongo en donde los constructores porque creo que es más correcto.
– DIVI. Muy bueno, fácil e intuitivo.
Lo suelo usar sobre todo cuando entrego una web que el cliente va a querer cambiar y trastear el diseño. O el propio cliente tiene DIVI y quiere que le enseñe a trabajar en este constructor.
– Gutemberg. Que no es bonito, pero es muy rápido. Nativo WordPress. O lo odias o te enamora.
Temas
Los temas que más uso en función del proyecto, normalmente en versión FREE, son los siguientes.
– Kadence.
– Astra.
– Hello elementor.
– GeneratePress.
– Asap Theme. Lo uso para NICHOS (Este es de pago).
Plugins
El maravilloso y sorprendente mundo de los plugins.
Existen plugins para TODO o casi todo lo que se te ocurra.
Los hay FREE y de pago. Esta lista podría ser infinita, pero te voy a poner los que más uso e importancia creo que tienen y luego en el apartado Premiun, aquellos que son de pago, pero que también veo interesantes.
– Woocommerce. Pocos plugins son tan conocidos. El mejor para montar tu tienda online.
– WP-Rocket. Uno de los mejores plugins de Caché.
– Code Snippets. Fundamental para meter funciones y temas de código.
– WP Cerber. Para mí el mejor plugin de seguridad.
– Yoast SEO. El plugin con el que suelo trabajar el SEO de la página.
Plugins Premiun
En este apartado te voy a comentar los 6 plugin Premiun que más uso.
Son plugin muy Adhoc para realizar temas concretos. Salvo Crocoblock, que es una suite entera que sirva para muchas cosas y que en proyecto medianos/grandes es imprescindible.
– WP-Cafe. Un plugin para restaurantes fabuloso.
– Amelia. Imprescindible para Agendas profesionales. Ver artículo relacionado.
– Learndash. Academias online. Ver artículo relacionado.
– WP-Funels. Embudos o funnels de venta.
– WP-Automatic. Automatización de tareas en WordPress.
– Crocoblock. Interesante para hacer páginas web a otro nivel.
Integraciones de pago
Aún se usa el pago vía Redsys y se puede configurar, pero cada vez es más difícil que los bancos te den un TPV online nuevo, por lo que los sistemas más usados para poder recoger pagos seguros en tu web son:
– Stripe. Sistema fácil de integrar, recibes el dinero en tu cuenta bancaria.
– Paypal. Hay que darse de alta en Paypal, y los pagos se gestionan desde allí. Muy aceptado.
– PCQ. Plataforma que integra múltiples pagos, si te interesa contáctame y te cuento.
Lenguajes de Programación
Cierto es que cada vez uso más herramientas NO CODE y eso implica que toco menos código, pero mis inicios fueron como programador en RM-Cobol y Visual Basic, y eso me ayudo mucho.
Y aunque en la actualidad ya no me considero programador, tengo conocimientos y normalmente suelo usar los siguientes lenguajes.
– HTML
– CSS
– PHP
– Javascript.
Herramientas
El fabuloso y fascinante mundo de las herramientas online.
Hoy en día, hay cientos de herramientas que se usan para ayudarnos hacer tareas cotidianas.
Aquí tienes mi lista de herramientas fundamentales.
– Trello, Asana, Notion. Gestión de tareas y proyectos.
– Hotjar. Fundamental para los testings A/B de tu web e ir un paso más allá en la UX/UI de tu web.
– Clarity. Mismo objetivo que Hotjar y es de Microsoft.
– Canva. Diseño espectacular.
– Airtable. Una base de datos fácil de usar, con muchas posibilidades.
– Loom. Grabación de pantalla.
– Figma. Para hacer diseños. Esta herramienta es la que más uso junto con diseñadores profesionales para los proyectos grandes.
– Toogl. Medir el tiempo. ¿No lo has probado?
– Zoom. Herramienta de Videoconferencia.
Y aunque existen muchas más, estas son las principales en mi día a día.
Si quieres que te cuente como funciona alguna, escríbeme.
Automatizaciones
El fabuloso y fascinante mundo de las automatizaciones.
A mis clientes, les he realizado alguna automatización que hemos puesto como soporte o por paquetes de horas.
Podemos hacer muchas cosas, pero te diré algunas por si te pueden servir.
– Anotar en un excel cuando ocurra algo en la web.
– Gestionar asuntos de correos haciendo alguna acción.
– Envío de Emails en cumpleaños y aniversarios.
– Encuestas de satisfacción, etc.
– Zapier
– Make
Email Marketing
El email marketing NO ha muerto.
Con estas herramientas podrás hacer envíos masivos de newsletter, programar secuencia de envíos automáticos de email (cuando se suscriban, cuando te compren) y alguna cosa más.
Hay muchas herramientas y algunas de ellas, en función del número de suscriptores y envíos, son gratuitas.
Las que he usado son:
– Active Campaign
– Mailerlite
– GetResponse
– Sendiblue
– Mailchimp
Otras Plataformas
En el día a día hay muchas webs que uso para hacer unas cuantas tareas, y además todo esto está cambiando con la Inteligencia artificial.
– Dynorank. A día de hoy, la mejor suite de SEO.
– iloveimg.com. Tratamiento de Imagenes
– ilovepdf.com. Tratamiento de PDF.
Inteligencia Artificial
Es imposible que te dé una lista de herramientas de IA, porque avanza a pasos de gigante, pero acabaré haciendolo.
De momento, te invito a que te suscribes en este otro proyecto que estoy iniciando, donde de manera periódica voy enviando una Newsletter con Inteligencia Artificial FÁCIL. Pretendo dar a conocer este fabuloso mundo de manera sencilla.
Pero si realmente te interesa el mundo de la IA y quieres hacer uno de los mejores, Máster de IA que existen en el momento. Te dejo este enlace de afiliado donde te hacen un 15%. Si te interesa, aprovéchate.
Hosting
Te dejo varios hostings que recomiendo y añado un enlace de afiliado por si quieres contratar directamente.
Son los hostings con los que trabajo.
– LucusHost. Funcionan bastante bien. Enlace. Código descuento: LUCUSCAMP
– Raiola. Muy buenos con WordPress. Enlace.
– Hostinger. Tengo varios proyectos y funcionan bien. Enlace
¿Quieres saber más de mí?
Aquí puedes preguntarme
Te dejo mis datos de contacto y un formulario por si necesitas más información o quieres contactar conmigo.
En JuananSanchez.com trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@juanansanchez.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Se realizarán transferencias internacionales de tus datos, en concreto a la empresa Get Response, situada en Estados Unidos. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.