LEARNDASH. 7 razones por las que lo elegimos

¿Que te vas encontrar en este articulo?

Logo

Hola, en este artículo voy a contarte por qué de entre todos los constructores creadores de cursos online que hay en el mercado para WordPress, yo uso el popular LearnDash, te voy a contar las características principales de LearnDash y las 7 razones por los cuales lo elijo.

 

Espero que si ya lo tienes descubras alguna característica nueva y si no lo tienes tengas ganas de probarlo y empezar a usarlo para subir tu contenido online y crear tu academia o membresía online.

 

¿Por qué un creador de cursos o LMS?

Lo primero que tenemos que saber es, qué significan las siglas LMS. Literalmente es Learn Management System o traducido “Sistema de Gestión de Aprendizaje”, lo que nosotros llamamos creador de cursos. A modo muy resumido es un sistema de creación y gestión de contenidos para cursos online, algo parecido a un CMS (Content Management System o traducido como “Sistema de gestión de contenidos”) como pueda ser WordPress, pero orientado para la formación online.

Dicho esto, a la pregunta de si es necesario y el porqué usar un creador de cursos para dar de alta tu curso online en una web, te damos nuestra opinión. En realidad, y siendo puristas, no sería necesario usar esta maravillosa herramienta para subir tu curso, por ejemplo, haciendo una página con todo el contenido de tu curso y posteriormente controlando los permisos de visualización de la página sería suficiente. Pero lógicamente esto no es ni operativo, ni escalable, y vas a depender siempre de una persona que te administre y gestione estas páginas en tus nuevos cursos.

Pero además de todo esto, podría llegar a valer si solo tuvieras un curso sencillo y no quisieras dar de alta más cursos, si no es tu caso y quieres tener un sitio para dar de alta varias formaciones y cursos, entonces si o sí, vas a necesitar un creador de cursos o LMS.

Si necesitas alguna funcionalidad tipo control de tiempo, exámenes, notificaciones, etc., también es muy recomendable.

 

Conclusión, si vas a subir cursos online deberías trabajar con un creador de cursos o LMS si o si, y yo te recomiendo usar LearnDash.

¿Y Por qué elegir LearnDash como LMS?

Bien, ahora que ya sabemos por qué queremos usar un LMS o constructor de contenidos, os vamos a decir por qué uso LearnDash como mi constructor de cursos online. Sencillamente, para mí es el mejor plugin de gestión de cursos online es LearnDash.

Como con una frase sola no nos vale, te voy a dar las 6 razones por las que lo elijo.

7 razones por las que elegimos LearnDash

1. Versatilidad

El primer motivo es que consideramos que es el que más versatilidad da a cualquier clase de academia, profesores o cualquier persona que quiera subir un contenido/curso de valor y difundirlo de manera online. 

Hemos usado otros constructores más especializados en unos tipos de cursos como puedan ser Moodle, Sensei, Lifter LMS o Tutor LMS, pero a nosotros nos gusta LearnDash por esa versatilidad y la adaptación a tu contenido que nos permite hacer.

2. Experiencia

LearnDash es uno de los plugins que más tiempo lleva en el mercado, por lo que ha ido evolucionando y especializándose, esto siempre es interesante para un plugin de estas características.

Además, destacamos el departamento de soporte que tiene, el blog oficial, los foros y la comunidad que hay detrás, donde dan respuesta a cualquier pregunta que te pueda surgir. Para nosotros la atención al cliente es algo importante, por lo que valoramos muy positivamente este aspecto.

3. Compatibilidad

Es compatible con la mayoría de temas de WordPress, por lo que es muy fácil crear el curso y que de manera automática se visualice correctamente en tu sitio. Nosotros solemos trabajar con Elementor PRO y por supuesto no solo es compatible, sino que hay herramientas específicas para añadir widget a Elementor de LearnDash.



Otra gran ventaja en este sentido es que LearnDash trabaja con shortcode o códigos cortos de WordPress, que permite añadir conceptos y cosas específicas de LearnDash en cualquier parte, página, entradas, texto, etc.

4. Interfaz amigable

Además de esto, la interfaz gráfica que viene por defecto es muy amigable y orientada a formación y facilidad de uso para tu alumno, siendo la personalización básica de colores y fuentes muy fácil de realizar. El modo FOCUS que tiene, de no distracción, es realmente interesante.

5. Funcionalidades

Tiene muchas funcionalidades relacionadas con el contenido y formación que puedas necesitar a nivel de tu academia o membresía online, por lo que casi cualquier función que necesitas la podrás realizar. 

 

Además de: la creación básica del curso, su configuración, modo de visualización y funcionamiento, por supuesto también de las Lecciones y Temas, con sus categorías y etiquetas, como no podría ser de otra manera, queremos destacar las siguientes funcionalidades más orientadas a Formación:

 

  • Cuestionarios muy versátiles, donde poder realizar todo tipo de preguntas y exámenes.
  • Respuestas automatizadas en función de resultados. Te da la opción de bloquear el avance si no se alcanza cierto número de aciertos.
  • Requisitos previos para la adquisición de un curso.
  • Sistemas de puntuación. Tanto por la finalización de cursos, como para poder acceder a uno en concreto.
  • Temporizador de lecciones. Donde podrás controlar cuando abres una lección y cuanto tiempo puede estar el alumno.
  • Videos directos con auto reproducción en función del contenido y/o tiempo de estudio.
  • Certificados de Cursos.
  • Sistema de tutores y profesores
  • Notificaciones automáticas en función del uso de la plataforma.
 

6. Sistema Drag-and-Drop

Tiene un creador de cursos de arrastrar y soltar, que permite hacer un curso o máster todo lo avanzado que necesites.



La gestión del curso incluye Lecciones y temas por separado, además todos estos conceptos se pueden renombrar y esto permite crear tu curso a tu necesidad. Por ejemplo, si en lugar de “Curso” quieres poner “Máster”, podrías o si en lugar de “Temas”, quieres denominarlo “Materias”.

También nos permite compartir lecciones y temas entre los diferentes cursos y esto facilita mucho la gestión del curso, incluso compartir entre diversas formaciones. 

 

Si tienes una academia donde pongas diferentes cursos orientados a un tipo de Meditación, por ejemplo, la primera clase de introducción puede ser la misma y compartida para todos los cursos.

Y aunque hemos hablado del creador de cursos de arrastrar y soltar, queremos destacar la facilidad de uso de esta herramienta. 

 

Por lo que la gestión de dar de alta o modificar un curso es muy fácil y eso es un gran punto a su favor. Cuando crees tus cursos, si no quieres, no vas a depender de nadie para darlos de alta y gestionarlo posteriormente.

 

También decir, que podrás crear todos los cursos que quieras, ya que no tiene ningún tipo de límite

7. Integraciones

Para mi una gran ventaja de este fabuloso constructor de cursos, es que se puede integrar con muchas herramientas y esto le da un plus añadido. A modo de ejemplo destacamos las siguientes integraciones:
  • Woocomerce. Se integra perfectamente para vender tus cursos a través del mayor gestor de tiendas online que es Woocommerce. Con ello vas a conseguir tener toda la funcionalidad de tu tienda onlines en cuanto a pagos, facturación, etc. directamente para tus cursos.
  • Paypal y Stripe. Vienen por defecto para que puedas gestionar los pagos de tus cursos. Pero además, podrás usar otras pasarelas de pago tipo premium como Thrive Cart o simplemente, como hemos comentado, usar los sistemas que tengas integrados en tu tienda online.
  • Sistemas de membresías. También se integra perfectamente con los sistemas de membresía que puedas tener instalado. Si ya tienes una membresía donde tus alumnos pagan un importe recurrente o incluso varias membresías, podrás usar Learndash para crear y subir un curso y asociarlos a dichas membresías de manera muy sencilla. Destacamos la integración con los siguientes plugin de membresías: MemberPress, Restrict Content Pro o Paid Memberships Pro entre otros.
  • Integración con herramientas de foros. Una de las características de LearnDash es que puedes generar un foro asociado a un curso y esto lo conseguiremos con la integración de algún plugin de Foros. Entre ellos destacamos BuddyPress o bbPress


¡¡¡Y mucho más!!!

Mi conclusión:

LearnDash es más que un plugin de creación de cursos. Te da todo lo que necesitas para hacer, mantener y crecer con tu academia online. Es una de esas herramientas que cuando empiezas a usarla ya no quieres volver a usar ninguna otra.